Período de actividad: 2005-presente
Origen: Ciudad de Panamá, Panamá
Género: canción de autor
Proyectos anteriores:
- Dozel
- Pain (grunge)
- Sarajuana
- Zed (alternativo)
- Anomia (punk melódico)
Proyecto paralelo: Hacienda Libre
Propuesta artística
La música de Cuz Robles se caracteriza por su estilo desenfadado, sus composiciones amenas y sus temas: la convivencia con lo natural, la complicidad del mar y la conquista de nuevas emociones. En sus composiciones da protagonismo a su amor por la naturaleza y por la belleza de Panamá.
Anécdotas: de niño sentía fascinación por el béisbol, pero a los diecisiete años se inclinó más por la música, al recibir una guitarra como regalo.
Experiencias
Su grupo Anomia sonó en distintas emisoras con la canción Dame Valor. Con Zed tuvo la oportunidad de grabar en Porkchop Studio un EP de cinco canciones. Su banda Dozel grabó un disco y con ellos participó en el Festival de las Culturas Amigas celebrado en 2015 en México, presentándose en el histórico Zócalo (Plaza de la Constitución) y completando una gira de once días por el D.F. y Querétaro. Participaron además en la Trienalle di Milano en 2018.
Como solista, fue finalista en el Festival Internacional de la Canción Punta del Este (2017 y 2018) y el Concurso Estrella Milonga 2018, mientras que en 2020 participó en el Festival Musicalion Panamá.
Discografía
Selección del editor:
De todos los sencillos lanzados por Cuz Robles en su faceta solista, Aceite es particularmente especial. Se siente la presencia del bajo complementando las melodías de la guitarra. Una canción playera, juguetona y candorosa.
Galería
Multimedia
Video del cuarto sencillo de Cuz Robles, grabado, mezclado y masterizado en la Ciudad de Panamá, en Peregrino Studios. Productor: Ernesto Schnack. Dirección: Toni Nebur. Abril 2021.